¿Qué es verbo intransitivo?

Verbo Intransitivo

Un verbo intransitivo es aquel que no toma un objeto directo. En otras palabras, la acción del verbo no se transfiere a algo o alguien más. El verbo expresa una acción completa en sí misma y no necesita un complemento para tener sentido.

Características principales:

  • No requiere objeto directo: La principal distinción es que el verbo intransitivo no necesita un objeto directo para completar su significado.
  • Puede ir acompañado de otros complementos: Aunque no necesita un objeto directo, puede ir acompañado de complementos circunstanciales (lugar, tiempo, modo, etc.) o complementos predicativos.
  • Ejemplos comunes: Algunos verbos intransitivos comunes incluyen dormir, reír, llorar, morir, nacer, vivir, toser, caminar, viajar, subir, bajar, etc.

Ejemplos:

  • El bebé duerme. (No hay objeto directo)
  • Ella ríe a carcajadas. (A carcajadas es un complemento circunstancial de modo)
  • El pájaro voló ayer. (Ayer es un complemento circunstancial de tiempo)
  • Juan vive en Madrid. (En Madrid es un complemento circunstancial de lugar)

Distinción con verbos transitivos:

Es importante diferenciar los verbos intransitivos de los verbos transitivos, que sí requieren un objeto directo.

Ejemplo de verbo transitivo: Compré un libro. (Libro es el objeto directo)

Verbos que pueden ser tanto transitivos como intransitivos:

Algunos verbos pueden ser tanto transitivos como intransitivos, dependiendo del contexto. Su uso transitivo o intransitivo cambia el significado de la oración.

  • Ejemplo: Correr

    • Intransitivo: El niño corre rápido. (No hay objeto directo)
    • Transitivo: El atleta corre una maratón. (Maratón es el objeto directo)